Cómo un smartphone puede convertirse en una herramienta telemática basada en IA para fomentar la conducción segura

19 September 2024

Los sistemas telemáticos optimizan la navegación, el rendimiento y la seguridad de los conductores. Rashid Galadanci, CEO y cofundador de Driver Technologies, explica cómo la inteligencia artificial y el software en la nube están llevando la telemática de los vehículos al siguiente nivel.

This page has been translated automatically.

En los últimos años, nuestro mundo ha asistido a un rápido crecimiento de las empresas de viajes a la carta y a un auge de la logística del transporte por carretera, ya que los servicios a la carta -desde pedir un coche privado hasta la entrega en el mismo día- se han convertido en sinónimo de la vida cotidiana moderna. El correspondiente aumento de coches y camiones de alquiler, por no hablar de los vehículos privados, significa que las herramientas que controlan las carreteras y el comportamiento de los conductores son cada vez más sofisticadas y valiosas.

La telemática de vehículos tradicional se ha utilizado para resolver los problemas de los conductores particulares y los operadores de flotas de camiones, transmitiendo datos de localización y uso del vehículo para optimizar la planificación de rutas y el mantenimiento de los vehículos, por ejemplo. Algunos sistemas utilizan cámaras en el salpicadero, o dash cams, para grabar continuamente los incidentes de la carretera. Para conductores y operadores de flotas, la telemática ofrece funciones de navegación, seguridad y rendimiento, como GPS, asistencia en carretera y diagnóstico de vehículos.

Para el sector asegurador, la telemática de vehículos se utiliza para obtener datos importantes del conductor, como el comportamiento al volante y el kilometraje. Las aseguradoras han incorporado los datos telemáticos a su proceso de suscripción. Esto les permite determinar los perfiles de riesgo de los conductores y fijar el precio de las primas con mayor precisión, analizar el riesgo y evaluar los siniestros con mayor exactitud y eficacia, mejorando así los índices de siniestralidad.

Ahora, la inteligencia artificial (IA), la nube y el software de vídeo están llevando la telemática de los vehículos al siguiente nivel, con ventajas para todas las partes. "El sector de los seguros ha estado a la vanguardia de la adopción de la IA y la telemática basada en vídeo para comprender mejor y más profundamente cómo conducen los asegurados", afirma Rashid Galadanci, CEO y cofundador de Driver Technologies, una empresa de tecnología de la movilidad que ha desarrollado una aplicación de seguridad para conductores que se ha descargado en más de 180 países.

Convertir un smartphone en una herramienta telemática para una conducción segura

"En esta nueva era de la telemática para vehículos, los smartphones de los conductores pueden transformarse en una herramienta telemática integral, sin necesidad de hardware externo", afirma Galadanci. La aplicación Driver App, basada en la IA, el vídeo y la nube, hace precisamente eso. Sirve de cámara de salpicadero, dispositivo de mantenimiento y seguridad todo en uno para rastrear, analizar y ofrecer soluciones que fomenten una conducción más segura. La aplicación convierte el smartphone del usuario en una herramienta de conducción segura mediante la integración de un algoritmo patentado "que utiliza todos los datos de los sensores disponibles para saber si el conductor está en peligro o potencialmente en una situación cercana a un accidente", añade. "Esto se hace en tiempo real y después del suceso para estudiar diversos comportamientos al volante". Por ejemplo, la aplicación permite a los usuarios grabar en vídeo su viaje, al tiempo que envía alertas de seguridad al conductor, como avisos de colisión frontal, somnolencia y distracción. Los vídeos grabados pueden analizarse con todo detalle, proporcionando datos de velocidad, acelerómetro, ubicación y vídeo para comprender mejor un suceso concreto y mejorar los comportamientos al volante.

La aplicación también aprovecha la gamificación para fomentar hábitos de conducción seguros: "Pensamos en la aplicación como en un dispositivo de seguimiento de la actividad al volante", dice Galadanci. Tras diez horas de conducción, los usuarios obtienen una "puntuación del conductor" que se basa en factores telemáticos tradicionales, como la velocidad y los frenazos bruscos, junto con la telemática contextual a través de vídeos externos. Esto podría incluir el exceso de velocidad -con la IA leyendo los límites de velocidad indicados-, no respetar las señales de stop y saltarse la cola, por mencionar sólo los indicadores más altos de riesgo de conducción en carretera.

Algunas aseguradoras están tomando medidas proactivas para mejorar la seguridad vial, ofreciendo aplicaciones telemáticas con programas de formación de conductores que incentivan una conducción centrada, por ejemplo impidiendo el uso del teléfono mientras se conduce. "Pero estas aplicaciones telemáticas carecen actualmente de análisis contextuales, como pruebas en vídeo de si el conductor está distraído o somnoliento. La mejor solución digital para superar las distracciones relacionadas con el móvil es incluir en los vehículos tecnología como una dash cam que ayude a identificar objetos en la carretera y proporcione alertas y avisos sonoros", afirma Galadanci.

Al mismo tiempo, "nuestro equipo está constantemente ajustando esos algoritmos y reentrenando y mejorando nuestros modelos de IA para tener una comprensión cada vez más compleja de lo que significa estar en un escenario de conducción en el mundo real", afirma. En los próximos meses, la empresa aprovechará la IA para mejorar las funciones cartográficas y las notificaciones a los conductores sobre el estado de las carreteras y los accidentes, así como para incluir un asistente de conducción por voz que ofrezca consejos e información sobre seguridad en tiempo real.

Prestaciones de la aseguradora

En el último año, Driver Technologies ha experimentado lo que Galadanci llama un "crecimiento increíble" con clientes de seguros.

"La telemática con análisis de vídeo de IA es increíblemente valiosa para las aseguradoras, ya que les ayuda a suscribir y clasificar el riesgo en función de cómo conduce un individuo, o toda una flota, en lugar de basarse únicamente en factores como los rebufos o el cumplimiento de las señales de tráfico."

Rashid Galadanci, CEO and co-founder of Driver Technologies

La combinación es igualmente beneficiosa en el proceso de reclamaciones: "Proporciona la verdad visual sobre el terreno para reducir sustancialmente el tiempo y los costes del ciclo de vida de las reclamaciones", explica, "y en muchos casos puede eliminar cualquier necesidad de arbitraje."

El vídeo en tiempo real grabado desde la aplicación Driver Technologies se almacena de forma segura en Driver Cloud. Los usuarios mantienen "el control total de sus datos almacenados y pueden elegir compartir sus vídeos de conducción, el análisis de IA, las advertencias de seguridad y la ubicación... ya sea con la familia, las aseguradoras o los empleadores", afirma Galadanci.

"La posibilidad de compartir vídeo con un proveedor de seguros o un empleador a través de un enlace en la nube frente al hardware tradicional ayuda a acortar el proceso de reclamación y a que los conductores vuelvan antes a la carretera."

Rashid Galadanci, CEO and co-founder of Driver Technologies

De cara al futuro, la empresa quiere trabajar con las aseguradoras para aprovechar su aplicación como herramienta de terceros -similar a la puntuación crediticia- "para mostrar lo buen conductor que es alguien, en lugar de basar los costes en factores tradicionales como los demográficos", señala Galadanci. Algunas aseguradoras han empezado a ofrecer a sus clientes seguros basados en el uso (UBI) que reflejan el comportamiento al volante del usuario, y los buenos hábitos se traducen en primas más bajas.

Galadanci espera que la aplicación se integre en "más programas respaldados por seguros para conductores comerciales y particulares... ofreciéndoles una forma de gestionar los datos y controlar la privacidad para conducir de forma más segura".

About Driver Technologies

Driver Technologies is a company that provides automotive software and cloud technology for connected vehicles. Driver App, its AI- and cloud-based dash cam app, uses mobile phones – without additional hardware – to video record drivers’ trips and optimise safe driving for individual and fleet drivers. 

User questions

Answered questions

Unanswered questions

Please note that submitted questions are public.

Views: 1033

Downloads: 0

Ratings by number of stars:
0 %
0 %
0 %
0 %
0 %

Page is favored by 0 user.

Contact inquiries: 0

Rate this page!